martes, 9 de mayo de 2023

10 aplicaciones móviles educativas


Hoy les traigo un listado de aplicaciones móviles educativas, en las cuales podemos seguir aprendiendo en el tiempo libre, vacaciones, viajando, etc.
Las aplicaciones móviles también pueden ser utilizadas como algo positivo dentro de nuestro proceso de formación como personas

Khan Academy: Esta aplicación nos permite acceder a los más de 4.000 videos educativos sobre diferentes temas (mates, química, historia…) El lugar perfecto para repasar aquel contenido que no les ha quedado claro a tus hijos/as, consultar aquella duda que quedó pendiente de resolver y encontrar la solución a ese problema que se les resiste.  Disponible para iOS y Android.

DotToDot numbers & letters: Sencilla y divertida aplicación para los más peques de la casa con la que podrán practicar las series de números o letras. La aplicación se puede personalizar (dificultad, nivel, música, efectos…) para adaptarla a las necesidades de los pequeños jugadores. Los más atrevidos pueden enfrentarse al reloj y tratar de completar la serie antes de que se acabe el tiempo. Disponible para iOS.

El restaurante del Dr. Panda: Con el Dr. Panda aprenderemos un montón de cosas sobre los alimentos, el reciclaje y los animales mientras cocinamos divertidos platos. El entorno no aporta muchas pistas de manera que el descubrimiento y el ensayo-error es un factor importante en esta aplicación. Disponible también una versión de pago con nuevas recetas, para iOS y Android.

Tangram: El tangram es un juego clásico originario de China que consiste en crear figuras y formas utilizando las 7 piezas geométricas disponibles. Con este sencillo pero entretenido juego se fomenta la observación, la concentración y la capacidad espacial. ¡Seguro qué no podrás hacer solo una partida! Disponible para Android.

Moster Band: Board Games: Esta App nos ofrece tres modalidades de juego: Memoria, Puzles y Concurso. En cada uno de ellos se fomentan diferentes tareas cognitivas como la observación, identificación de colores y formas, concentración y lógica. Todo ello en un entorno lleno de colorido. La aplicación permite registrarnos como usuarios con lo que podremos añadir nuestra foto y guardar los puntos que vayamos obteniendo. Disponible para iOS.

Agnitus: Agnitus es una sencilla pero entretenida aplicación destinada especialmente para niños y niñas en edad preescolar. Perfecta para reconocer colores, formas en 2D, reconocimiento de letras, contar e incluso empezar con el trazo de las letras. Requiere registro del niño y permite hacer un seguimiento de sus logros. Disponible para iOS 

Mindomo: Esta aplicación está destinada a los más mayores y su función principal es la de crear esquemas y mapas mentales. Una útil herramienta para repasar conceptos, crear esquemas y reforzar los conocimientos aprendidos durante el año. Si tus hijos necesitan hacer algún repaso, no dejes de presentarles esta interesante aplicación. Disponible para iOS y Android.

La selva de Mario y Julia, Pato y el Espía: La Fundación Mapfre nos presenta dos fantásticos cuentos con los que podemos fomentar la seguridad vial con los más pequeños. Se trata de “La selva de Mario” destinado para peques de 3 a 5 años y “Julia, Pato y el Espía” para peques de 6 a 8 años. Ambos cuentos son interactivos, por lo que no te limites solo a leer en voz alta sino que los pequeños podrán ayudar a los protagonistas de las historias mientras aprenden sobre seguridad vial. Disponible para iOS y Andriod.

Pepi Bath: Que estemos de vacaciones no significa que podamos descuidar los hábitos de higiene. Está aplicación te podrá ayudar con los pequeños de la casa a no perder el ritmo de cosas tan cotidianas como lavarse los dientes, las manos, la ropa… Una buena manera de reforzar los hábitos de higiene de manera divertida. Disponible para iOS y Android.

Busuu: Y acabamos nuestra selección con la aplicación de la conocida red social Busuu, que permite aprender diferentes idiomas con los mejores profesores: hablantes nativos de dicho idioma. Además de disponer de cursos y ejercicios interactivos, tú mismo te puedes convertir en profesor de tu lengua registrándote en esta comunidad



jueves, 6 de abril de 2023

TIC de mayor uso en los entornos virtuales de aprendizaje

Que tal pedagogos y seguidores del blog. Esta vez deseo compartirles un listado de herramientas no tan comunes y conocidas para mejorar sus practicas educativas en entornos virtuales de aprendizaje. Espero les sea de ayuda.

5 plataformas de aprendizaje en linea:

Flipgrid:

Flipgrid es una plataforma de debate en vídeo que busca dar voz y visibilidad a todo el alumnado, de modo que todos puedan expresarse fácilmente en un entorno amigable que, a su vez, favorece el aprendizaje social.

Additio App:

Additio App es una aplicación que permite a los profesores planificar el curso escolar, controlar la asistencia de sus alumnos y llevar el seguimiento de sus notas.

Google Classroom:

Google Classroom es la herramienta que une la enseñanza y el aprendizaje en un solo lugar. Una herramienta segura y fácil de usar que ayuda a los educadores a administrar, medir y enriquecer las experiencias de aprendizaje.

Classlife:

Classlife ofrece un espacio formativo privado, seguro y adaptado a la formación superior que ayuda a realizar un seguimiento a tiempo real del desarrollo de cada estudiante, asiste al profesorado y a la secretaría académica simplificando tareas y da cobertura a todas las áreas de gestión administrativa del centro.

Khan Academy :

Khan Academy ofrece ejercicios de práctica, videos instructivos y un panel de aprendizaje personalizado que permite a los estudiantes aprender a su propio ritmo, dentro y fuera del salón de clases. 

5 herramientas de videoconferencia:

Skype:

Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan Skype.

Discord: 

Discord es una plataforma/app para que personas con intereses similares compartan y se comuniquen. Es popular entre la comunidad de jugadores, ya que ofrece una forma para que los jugadores de videojuegos se comuniquen entre sí y desarrollen una comunidad fuera de los juegos mismos.

Jitsi:

Jitsi sirve para realizar videollamadas o conferencias de hasta 100 participantes de manera gratuita y sin necesidad de cuenta. Sus opciones son más avanzadas que en el resto de herramientas del estilo, pudiendo ver estadísticas de los participantes como el tiempo que ha hablado en total.

UberConference:

UberConference es un software de conferencias web y reuniones online que fue diseñado para empresas de todos los tamaños. La plataforma permite programar, supervisar y controlar llamadas de conferencia a través de una interfaz web exclusiva.

OoVoo:

OoVoo permite realizar comunicaciones de texto, voz y video, siempre y cuando nos hayamos registrado en su aplicación. Para la versión gratuita las videollamadas son de hasta 6 personas, incluida tu, para la versión de pago hasta 18 individuos en una misma conversación

5 redes sociales:

WhatsApp:

WhatsApp es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, donde puedes enviar y recibir contenido tipo texto, audio, video, GIF, documentos, contactos, ubicación, llamadas y videollamadas.

TikTok:

TikTok es una plataforma para videos de formato corto en dispositivos móviles. Los usuarios pueden hacer videos de entre 5 segundos y 3 minutos de duración y utilizar una enorme biblioteca musical, así como efectos divertidos para editar películas digitales pequeñas.

WeChat:

WeChat provee un servicio de mensajería que incluye mensajes de texto, mensajes de voz, transmisiones en vivo (de un usuario a múltiples usuarios), videollamadas y llamadas de conferencia, envío de imágenes, vídeos y videojuegos.

Pinterest:

Pinterest es un sitio para compartir imágenes plataforma de medios sociales que se lanzó en 2010. Con usuarios en todo el mundo, incluso si alguien no usa Pinterest, es probable que lo sepa. Los usuarios pueden explorar miles de publicaciones llamadas Pines para obtener ideas de recetas, decoración, enseñanza y más

LinkedIn:

LinkedIn es la red social de trabajo más importante. Es una plataforma para encontrar empleo o compartir tu desarrollo y crecimiento profesional. Es la herramienta más poderosa para llegar exactamente al tipo de profesional que necesitas.

5 herramientas de colaboración en linea:

Slack:

Slack es una de las herramientas de colaboración en línea más populares entre las empresas y los equipos. Tiene mensajería instantánea y puedes crear canales privados o públicos para equipos y proyectos.

Trello:

Como herramienta de gestión de proyectos y colaboración en línea, Trello es una de los mejores. Se basa en la idea de tarjetas de tareas en listas que se colocan en tableros. La función de arrastrar y soltar también hace que el proceso sea sencillo.

Github:

Github es un servicio de alojamiento de repositorio git dedicado al control de versiones (seguimiento de cambios), principalmente de códigos. Es una de las herramientas de trabajo colaborativo en línea más utilizadas entre los programadores.

NextCloud:

NextCloud es una plataforma de productividad autoalojada, lo que la hace ideal para empresas que necesitan seguridad adicional. Dado que los datos se almacenarán en tu propio servidor, se minimizan las fugas y otros riesgos de seguridad.

Monday:

Monday es una herramienta de gestión de proyectos que se basa en mensajes instantáneos y tableros de tareas. Tiene una interfaz limpia y visualmente atractiva que hace que la creación y finalización de proyectos sea clara para todos los involucrados.

10 herramientas de creación de contenido:

Infogram:

Esta herramienta es similar a Canva pero se centra más en infografía y visualización de datos en los gráficos. Y, en consonancia con mi relato, se acelera el proceso de creación de contenido. También ofrecen compatibilidad con Microsoft Excel a través de Gráficos Infogram y sus infografías son ‘responsive’.

Haiku Cubierta:

Juega un papel muy importante en la transformación de presentaciones de diapositivas viejas y aburridas. Haiku Cubierta es una gran herramienta para cuando se necesitan diseños simples y algunas fuentes y tipografías. Es la herramienta de creación de contenido ideal para contar historias.

Animoto:

El programa online “Animoto”, es una herramienta que sirve para la creación de videos animados de forma rápida y con un acabado profesional.

PowToon:

PowToon es una marca nueva software de presentación en línea que le permite crear presentaciones animadas visualmente impactantes.

Kahoot!: 

Kahoot! es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación. Es una herramienta por la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes.

ThingLink:

ThingLink te ayuda a crear contenido interactivo para impulsar el nivel de envolvimiento de los alumnos. El programa de aprendizaje en línea (eLearning) de ThingLink, está diseñado para proveedores de servicios educativos y entrenamientos/capacitaciones corporativas.

Skitch:

Es una aplicación gratuita que ayuda a comunicar de manera más visual. Permite marcar hasta imágenes, activos digitales, archivos PDF y otros archivos con flechas, texto y mucho más. Aunque es gratis, requiere la apertura de una Evernote cuenta.

FotoJet:

Es ideal para diseñar diferentes tipos de tarjetas o collages que podrás compartir a través de las RRSS. Se trata de una herramienta que te permite tanto diseñar desde cero como emplear alguna de sus más de 500 plantillas.

PicMonkey:

Se trata de un editor de fotos que permite el retoque de todas tus imágenes. Además, si quieres añadirle un toque personal a tus diseños dejando el sello de tu marca, te lo permite. Una de las ventajas que ofrece son los tutoriales que ofrece para que te hagas a la herramienta lo antes posible.

Jing:

Esta herramienta permite realizar capturas de pantalla y enviarlas de forma rápida y sencilla. Además, si lo consideras oportuno, con Jing podrás grabar hasta 5 minutos tu pantalla sin que aparezcan los menús. Con Jing, no solo podrás grabar o hacer capturas, sino que podrás subirlas directamente a las redes sociales.

10 aplicaciones móviles educativas:

Grammarly:

Componga ensayos brillantes, sin esfuerzo, con el asistente de escritura online gratuito de Grammarly, y vaya más allá de una revisión ortográfica básica para encontrar el tono perfecto para cualquier proyecto. La aplicación Keyboard de Grammarly funciona como tu asistente personal para corregir cada correo electrónico, texto y publicación social antes de enviarlos.

CliffsNotes:

Esto es la universidad, condensada. Elige entre los títulos literarios más populares de CliffNotes, personaliza tu plan, escucha un resumen en audio y marca como favorito para recordarlo más rápidamente. Los cuestionarios interactivos y los CramCasts de audio hacen que estudiar sea aún más fácil.

SoloLearn:

No hay duda de que saber codificar será cada vez más importante, ya que nuestro mundo depende cada vez más de la tecnología para estar conectado. Pero aprender un lenguaje de codificación completamente nuevo es intimidante y desalentador. Por suerte, SoloLearn ofrece la mayor colección de contenidos gratuitos de aprendizaje de código para personas de todos los niveles, desde el principiante absoluto hasta el profesional. Con contenido fresco publicado diariamente, ¡siempre tendrás algo nuevo que aprender!

EasyBib:

No pierdas puntos por no haber escrito correctamente tus citas bibliográficas. Con EasyBib, puedes escanear el código de barras de un libro con la cámara de tu teléfono, elegir un estilo de citación y obtener al instante una cita precisa, aprobada por profesores y bibliotecarios.

Brainscape:

Aprovecha la moderna tecnología de tarjetas flash de Brainscape, basada en la investigación científica cognitiva, para obtener los métodos de estudio más eficaces. Puedes crear tus propias tarjetas o navegar entre miles de temas y tarjetas prefabricadas. Con esta app educativa gratuita, también puedes hacer un seguimiento de tu progreso de aprendizaje y colaborar con tus compañeros.

Coursera:

Con Coursera, no solo puedes aprender fragmentos de información sobre una tonelada de temas diferentes, sino que puedes cursar un grado completo en línea si lo deseas. Los cursos son impartidos por profesores de clase mundial de las mejores universidades de todo el mundo, y aunque hay algunos cursos por los que tienes que pagar, tienen suficiente contenido gratuito para mantenerte ocupado y aprendiendo durante bastante tiempo.

TED:

A veces la mejor manera de aprender es hacerlo de los mejores. Eso es exactamente lo que hace TED. Con más de 1.700 vídeos de TED Talks, puedes aprender casi todo lo que quieras, presentado por genios de la tecnología, gurús de los negocios, leyendas de la música y expertos en sus respectivos campos.

PhotoMath:

¿No te gustaría poder tomar una foto de una ecuación y que alguien te mostrara los pasos para resolverla? Esto es esencialmente lo que hace photomath! Al mostrarte la ecuación paso a paso, puedes ver dónde te equivocaste o qué fórmula podrías haber utilizado para resolver la ecuación.

Tabla periódica:

El mundo está hecho de sustancias químicas. Pero puede ser difícil recordarlos todos, ¡por no hablar de sus propiedades! Por suerte, la aplicación de la Tabla Periódica de la Real Sociedad de Química incorpora todo tipo de contenidos para ayudar a los usuarios a aprender química. Desde podcasts hasta vídeos, esta app te ayudará a conocer los elementos que constituyen los ladrillos de nuestro mundo.

LitCharts:

LitCharts adopta un enfoque completamente nuevo para analizar y explicar la literatura. LitCharts presenta un resumen en forma de lista con viñetas de cada uno de los puntos de la trama del libro, junto con un análisis y temas codificados por colores para cada punto. Cada LitChart incluye una clave temática codificada por colores, que asigna un color específico a cada tema. Encuentra reseñas, resúmenes, temas y citas de cientos de títulos sin anuncios in-app.


Leyes aprobadas para la educación a distancia

La Cámara de Diputados incorpora en ley la educación a distancia, en línea, virtual, semipresencial e híbrida

El documento, que reforma los artículos 9, 17, 20, 35, 58, 84, 85, 86, 113, 114 y 139 de la mencionada ley, fue remitido al Senado para sus efectos constitucionales.

 Promueve el acceso a dispositivos electrónicos, a fin de favorecer el proceso educativo en las opciones de enseñanza a distancia, en línea, virtual, semipresencial o híbrida.

Determina que la autoridad deberá promover que las escuelas públicas del tipo básico y medio superior tengan Internet para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población, priorizando planteles ubicados en comunidades rurales y zonas de alta y muy alta marginación.

Menciona que respecto de las opciones educativas, la Secretaría de Educación Pública emitirá los lineamientos generales obligatorios para su impartición, así como sus mecanismos de evaluación y acreditación.

Además, establece que en los casos en que se determine la suspensión de clases presenciales, con motivo de una declaratoria de emergencia sanitaria o de desastre, la Secretaría de Educación Pública dará a conocer las opciones de enseñanza a implementar.

También incluye los mecanismos alternativos de evaluación y acreditación, considerando medidas que favorezcan la inclusión de aquellos educandos con discapacidad, condiciones especiales o que enfrenten barreras para el aprendizaje y la participación.

En su régimen transitorio, precisa un plazo máximo de 180 días hábiles a partir de la entrada en vigor del decreto para que la Secretaría de Educación Pública, emita los Lineamientos por los que se conceptualizan y definen las opciones educativas para los diferentes tipos, niveles y modalidades educativas previstas en la Ley General de Educación.

En caso de suspensión de clases presenciales por situaciones de emergencia sanitaria o desastre, las autoridades educativas podrán celebrar convenios de colaboración con concesionarios que presten servicios públicos de radiodifusión y con aquellos que presten servicios públicos de telecomunicaciones, de Internet de banda ancha y telefonía móvil, con el objeto de lograr una mayor cobertura y mejores horarios en estaciones de radio y televisión, así como para brindar acceso gratuito a los sitios web que se habiliten como parte de los programas que se implementen de las diversas opciones educativas.

Las obligaciones que se generen con motivo de la entrada en vigor del decreto se sujetarán a la disponibilidad presupuestaria por lo que no darán lugar a un incremento en el presupuesto aprobado de los ejecutores de gasto responsables, para el presente ejercicio fiscal



Aplicación educativa

Aprende Japonés- Palabras

O como su nombre en inglés "Drops" Es una aplicación que puede encontrase en la Appstore y es totalmente increíble para aprender el idioma japonés.

El vocabulario esencial está ligado a través de ilustraciones y multijuegos rápidos

Como bien los desarrolladores de la aplicación nos dicen: sabemos por qué los juegos son divertidos y adictivos y destilamos la esencia en Drops. El resultado es una experiencia verdaderamente inmersiva, pero no es una pérdida de tiempo mientras juegas porque construyes un conocimiento valioso.

Sin mas después de probarla por unas semanas, llego a la conclusión de que es una aplicación totalmente eficaz para adentrarse en el idioma japonés, ya que cuenta con material para comprender los 3 alfabetos, Hiragana, Katakana y los tan tediosos kanjis.

Es totalmente intuitiva y el tiempo se va volando dentro de los minijuegos.







domingo, 19 de febrero de 2023

AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJES

 MAPA MENTAL AVA (AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE)

Les comparto un breve mapa sobre las ventajas de utilizar las AVA en ambientes educativos!





Enseñanza en entornos virtuales

10 estrategias para enseñanza en entornos virtuales  

La enseñanza en estos tiempos ha evolucionado. Estamos frente a una realidad donde la educación ha adoptado a la tecnología como un recurso esencial para desenvolverse. Docentes y alumnos utilizan tanto el internet como las herramienta tecnológicas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto hoy quiero presentarles 10 estrategias para mejorar la enseñanza en los entornos virtuales.

FOROS

Los foros virtuales pueden definirse como espacios para discusiones académicas que contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico estratégico a partir del diálogo. La finalidad de los foros virtuales es suscitar un debate y no necesariamente agotar un tema. Las ideas iniciales, expuestas en documentos breves y ágiles, cumplen la función de ubicar al participante en una problemática, motivarlo a intervenir en la discusión y darle oportunidad de contribuir con su punto de vista.

 

EL BRAINSTORMING

El brainstorming es una herramienta de planeamiento que se puede utilizar para obtener ideas respecto a lo que los estudiantes saben de un tema determinado o, también se puede utilizar para obtener ideas a partir de la creatividad de un grupo y con ello resolver un problema. En caso de querer utilizar esta estrategia para obtener ideas respecto a los conocimientos de sus estudiantes respecto a un tema, su aplicación es similar a la técnica SQ-A (ver ficha). No obstante, si se desea utilizar para llegar a resolver un determinado problema por ejemplo, el brainstorming funciona planteando el problema, y después dejando emerger tantas soluciones originales surjan del grupo.

Puede ser manejado en entornos virtuales en sesiones en línea en formato de debate.



MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES

Es de las mejores estrategias para recopilar o sintetizar la información más importante que se quiere dar a conocer a los alumnos. Son fáciles de digerir y simples de analizar.

Una recomendación mia es utilizar CmapTools. Una gran herramienta para crear mapas conceptuales y esquemas. En lo personal me ha salvado en toda mi estancia dentro de la universidad para realizar mapas conceptuales, rápidos y bonitos. Tanto docentes como alumnos pueden generar mapas de manera fácil para presentar en clases virtuales y prsenciales.

CmapTools es un generador de mapas de ideas, esquemas, diagramas, mapas de ideas o como quieras llamar a este recurso que combina texto con imágenes y flechas para organizar conceptos e ideas de una forma sencilla y práctica.



ESTUDIO POR CASOS

El empleo del método del caso como medio pedagógico se justifica gracias a la idea de que los estudiantes, tanto de forma individual como en grupo, aprenden mejor porque aceptan más responsabilidad en el desarrollo de la discusión y se acercan a la realidad de su futuro profesional; se trata de un método activo que exige una participación constante del estudiante y cuyo éxito depende fundamentalmente de la competencia del docente en su utilización.

El método de estudio por casos acerca más al estudiante a su realidad, al cómo resolver problemas en la vida cotidiana y puede ser aplicado en entornos virtuales mediante sesiones en línea, foros de discusión, etc.



 

 

JUEGOS VIRTUALES

Diversas investigaciones, demuestran las ventajas que adquieren los niños con el uso de videojuegos educativos. En cuanto al desarrollo de sus habilidades, respecto a la coordinación ojo-mano, mayor agudeza visual, rapidez de reacción y capacidad de atención a múltiples estímulos.

Otras investigaciones indican, que los niños que utilizan juegos educativos virtuales, tienen más facilidad para relacionarse con los otros. Se sienten más motivados hacia la consecución de objetivos y tienen mayor tolerancia a la frustración. Incluso, mejora su capacidad para asumir riesgos, resolver problemas y tomar decisiones.

Son herramientas sencillas y pueden estar aprendiendo fuera de las típicas sesiones en línea, a su propio ritmo y horas.



M-LEARNING

El mobile learning en inglés, aprendizaje electrónico móvil o m-learning, es la estrategia educativa que aprovecha los contenidos de Internet a través de dispositivos electrónicos móviles, como tabletas o teléfonos, mediante aplicaciones especializadas en aprendizaje.

Un ejemplo muy conocido es Duolingo, herramientas de las que os docentes pueden apoyarse para hacer las clases más interactivas.



PRESENTACIONES VIRTUALES

Al momento de planear una clase virtual que capte la atención de tus estudiantes, la creatividad se pone a prueba. Para facilitar esta tarea, existen varias herramientas en línea y gratuitas que te permiten explicar un tema tal como si estuvieras en un salón de clases. Los alumnos suelen prestar mas atención cuando ven algo entretenido mientras aprenden.

En la red existen páginas y herramientas para hacer presentaciones llamativas, más eficaces que el habitual power point. EN lo personal canva es una de mis preferidas.



VIDEOS

El vídeo es un medio muy útil para demostrar aspectos que no se pueden recrear en un aula. Además, la mayoría de los estudiantes muestran interés por él, lo que puede ayudar a despertar su curiosidad que, al final, es la auténtica clave para estimular el aprendizaje. Ellos mismos ya están utilizando vídeos educativos fuera del aula como una herramienta para aprender de todo, desde matemáticas hasta física e incluso para tocar un instrumento musical.



PODCAST

El podcast es uno de los contenidos de audio y video más populares en el ciberespacio. Actualmente se ha convertido en una herramienta digital útil y didáctica para la educación.

Sin duda una estrategia innovadora que apoya significativamente el proceso formativo de las alumnas y alumnos. Docente, te proporcionamos la información necesaria para que te atrevas a crear uno. 

La ventajas del podcast es que no existe la necesidad de estar en un horario especial, uno puede escuchar el material de aprendizaje mientras viaja en el trasporte, mientras hace los quehaceres de la casa o incluso antes de dormir.



PELICULAS

Las películas son recursos de los que la educación puede disponer para buscar enseñanzas a los alumnos, podemos buscar películas para enseñar cualquier cosa, desde un médico y el cómo debe ser ético, hasta el músico y el docente. Sin duda aprender de las películas es una masticación para los alumnos, además de que pasan por un rato agradable.

¿Qué podemos aprender de las películas? Todos tenemos una película favorita, la cual nos deja huella, incluso intentamos aplicar lo aprendido en nuestra vida. No necesariamente tienen que ser de drama, muchas de las películas de acción tienen las mejores lecciones.







jueves, 2 de febrero de 2023

EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES

 EL DILEMA DE LAS REDES SOCIALES (PELICULA)

Estas semanas pude ver un impactante documental llamado "el dilema de las redes sociales", la cual esta cargada de una nueva realidad o paradigma de como funciona el mundo actual. Nos habla de como todos pertenecemos al funcionamiento de un gran cerebro o maquina que acumula información, donde somos participantes como simples neuronas cargadas de información, información que las grandes empresas de poder pueden comprar y vender. Somos el negocio "si un producto es gratis, es porque tú eres el producto". Así es como este documental nos presenta la otra cara de las redes sociales.

En el documental para explicar el manejo de la información personal que hacen las empresas de redes, el filme recurre a la metáfora de un centro de control en el que varios personajes maquinan cómo manipular a uno de los adolescentes a partir de su uso de redes. El problema es que, en realidad, esto es precisamente lo que no pasa y es un punto que el mismo documental plantea como desafío significativo: el funcionamiento de las redes excede al control directo de los trabajadores de las empresas e incluso a lo que previeron sus creadores.

Así este documental impactante nos deja a reflexión sobre el uso que le damos a las redes sociales, sobre la importancia que tiene ya sobre nuestras vidas y sobre como somos participes para hacer que los ricos sigan haciéndose aun mas ricos. Sin duda un excelente documental que recomiendo mucho.

Esta disponible en la plataforma Netflix.