Ambientes Virtuales de Apredizaje (AVA)
Investigando un poco sobre los AVA y tomando como referencia
la lectura: Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) e investigación como
proceso formativo de Jorge Enrique Gallego, me es grato presentarles la
siguiente definición:
Los AVA se definen como ambientes de formación en un entorno
web con disponibilidad 7X24 (7 días a la semana y 24 horas al día), donde la
barrera espacio temporal no existe, dado que el docente y los estudiantes
pueden estar en diferentes sitios geográficos e interactuar en diferentes
momentos gracias a la comunicación sincrónica y asincrónica que permiten
herramientas tales como el chat, el correo electrónico, los foros y los blogs,
además de las posibilidades de acceso a contenidos diversos que se colocan a
disposición de los participantes en sitios web llamados “aulas virtuales".
CARACTERISTICAS PRINCIPALES
1. Posibilidad de estudiar en cualquier lugar
Por ser un ambiente virtual, los profesores y alumnos no
necesitan trasladarse a otro lugar dar y recibir clases.
Al contrario del modelo tradicional, en el que el profesor
debe estar presente en el mismo lugar para que el intercambio de conocimiento
suceda, en el ambiente virtual de aprendizaje, el Internet es el encargado de
conectar a las personas, independientemente de su ubicación geográfica.
2. Flexibilidad de horarios
En el ambiente virtual de enseñanza se puede tener acceso en
cualquier momento a los contenidos, de acuerdo al interés y disponibilidad del
alumno.
De esta forma, él es el responsable por hacer sus horarios
de estudio, lo que a pesar de exigir organización, facilita enormemente el
proceso de aprendizaje.
3. Evaluaciones virtuales
Lo más común en los cursos online es la realización de
pruebas de forma virtual, o sea, dentro del ambiente virtual de aprendizaje.
Los profesores normalmente definen un periodo para la
realización de pruebas, que puede ser de horas o días, y los alumnos responden
a través del propio sistema.
4. Espacio para el diálogo
En este espacio, los alumnos pueden escribir sus dudas,
criticas o sugerencias y los responsables por el curso pueden tener acceso a
ellas para responderlas.
Además, permite la comunicación entre los alumnos, lo que
enriquece el aprendizaje y también ayuda a la resolución de dudas y problemas.
Es decir, estos foros sirven para crear un clima de aula, donde hay intercambio de conocimientos, experiencias y crecimiento..
Adjunto aquí el
enlace por si gustan leer un poco mas acerca de las AVA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario